Entrevistas

Pablo Chiapella presenta “¿Algo que declarar?”, un nuevo programa para encontrar el amor sin filtros

Pablo Chiapella se adentra en una nueva faceta profesional como presentador de un innovador formato televisivo en el que personas anónimas se lanzan a la aventura de encontrar el amor auténtico. Con su carisma habitual, el actor acompaña a los participantes en un viaje emocional donde el humor, la cercanía y las sorpresas marcan el ritmo. En este espacio, Chiapella actúa como un “guía del corazón”, creando un ambiente en el que la sinceridad, las primeras impresiones y los vínculos genuinos cobran todo el protagonismo.

César Zelada: “El cine que yo quiero hacer es dar a conocer nuestra cultura amazónica, inca, latinoamericana al resto del mundo”

Kayara, la Guerrera del Imperio Inca, dirigida por César Zelada, invita al público a un apasionante recorrido por la rica cultura peruana, abordando temas como la valentía femenina, la identidad y la preservación de un legado ancestral. Con motivo del lanzamiento de la película, tuve la oportunidad de conversar con César Zelada, y a continuación podéis leer la entrevista completa.

Stephanie Gil: “hay que sacrificar mucho para poder ser actriz, y a mí me ha valido la pena”

Stephanie Gil, actriz destacada por su talento y naturalidad frente a la cámara, se incorpora a la nueva temporada de la emblemática serie Física o Química con una participación especial que tendrá un impacto clave en la trama. Con solo 19 años, ya ha formado parte de importantes producciones nacionales e internacionales. Gracias a su solidez interpretativa, dominio de varios idiomas y experiencia en el cine global, Stephanie Gil se consolida como una de las jóvenes promesas con mayor proyección dentro y fuera de España.

Antonella Sudasassi Furniss: "El cine lo descubrí en la universidad y me enamoré" - mundoplus.tv

Reconocida en festivales internacionales como la Berlinale 2024 —donde recibió el Premio del Público en la Sección Panorama— y en la 50ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Memorias de un cuerpo que arde se estrena en cines el próximo 21 de febrero. La película ofrece un retrato íntimo y sensorial del deseo femenino en la madurez, a través de testimonios reales que reflexionan sobre el cuerpo, el placer y el paso del tiempo. Con motivo de su llegada a salas, tuve la oportunidad de conversar con su directora, Antonella Sudasassi Furniss.