Vídeos

El 12 de febrero tuvo lugar la premiere de Física o Química. La Nueva Generación’ en la que contamos con la presencia de sus actores y actrices, a quienes tuve la oportunidad de entrevistar.

Con seis medallas olímpicas (dos oro, dos de plata y dos de bronce) Saúl Craviotto es el deportista español con más preseas de la historia. Informe Plus+ ha convivido con él y su círculo más íntimo para rememorar cuatro décadas de esfuerzo, sufrimiento y éxito, mientras se preparaba para su último reto: los Juegos de París 2024.

Olga Osorio directora de la película El secreto del orfebre la adaptación de la novela homónima de Elia Barceló, tuve la oportunidad de entrevistarle

Entrevista al actor Enzo Oliver y a la actriz Zoe Bonafonte, dos de los protagonistas de la película El secreto del orfebre de la directora Olga Osorio, adaptación de la novela homónima de Elia Barceló. Donde pude charlar con ellos de sus experiencias durante el rodaje.

Los canales fast (Free Ad-Supported Streaming Television) están cada vez más de moda y son una alternativa a las plataformas de streaming, tuve la oportunidad de entrevistar al director de uno de estos canales fast, Runtime, Pablo Romero donde aprovechó a presentar un canal especial sobre la mítica serie española "Águila Roja".

Entrevista con Javier Ruiz Caldera, director de la película Wolfgang basada en la novela del mismo título, y que cuenta la historia de un niño extraordinario.

Tu cara me suena regresa a las pantallas con su temporada número 12, con muchas sorpresas, grandes actuaciones y nueve valientes. Con los cuales puede entrevistar y hablar en la presentación de esta decimosegunda temporada

Con motivo de su estreno en los cines españoles, la película Sorda dirigida por Eva Libertad y protagonizada por la actriz sorda Miriam Garlo, hermana de la directora y Álvaro Cervantes, celebró la premiere de la película, donde tuve tuve la oportunidad de entrevistar tanto a los protagonistas como a la directora.

Madrid acogió el estreno europeo de la quinta temporada de The Chosen: la última cena la serie que arrasa y ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo. Los actores protagonistas se dieron cita en en los cines Callao de la Gran Vía madrileña y se dieron un auténtico baño de masas.

La película Sorda después de arrasar en el Festival de Málaga con la obtención de 4 premios (mejor actor y actriz, mejor película y premio del público), hizo su estreno en los cines españoles el pasado 4 de abril, antes tuve la oportunidad de entrevistar a la directora, Eva Libertad y a sus dos protagonistas Miriam Garlo y Álvaro Cervantes.

El Teatro Eslava de Madrid acogió la presentación del programa La familia de la tele ante los medios, con la asistencia de sus presentadores y colaboradores y directivos. El programa apuesta por una televisión pública moderna, útil y cercana. Un espacio para acompañar, entretener e informar, combinando géneros en un magacín diferencial

Todo lo que no sé, ópera prima de la directora Ana Lambarri Tellaeche, se estrenó en cines el 25 de abril tras su presentación en el Festival de Cine de Málaga.

Con una mirada sensible y personal, Ana Lambarri Tellaeche construye en su primer largometraje un retrato emocional sobre los vínculos familiares y el silencio intergeneracional. Fiel a su forma de narrar desde lo cotidiano, la cineasta profundiza en las emociones contenidas y en los gestos mínimos que revelan grandes verdades.

Basada en la novela homónima de Rafael Chirbes, La buena letra es un retrato íntimo que rinde homenaje a las mujeres silenciadas que sostuvieron el núcleo familiar durante los años más difíciles de la posguerra española.

Durante el junket de prensa de la película, tuve la oportunidad de entrevistar a su directora, Celia Rico Clavellino, y a dos de sus protagonistas: Ana Rujas (La mesías, Cardo) y Loreto Mauleón (Patria, Los renglones torcidos de Dios).

Tras el reconocimiento obtenido con su ópera prima Vasil, Avelina Prat vuelve a ponerse tras las cámaras con Una quinta portuguesa, un relato que consolida su estilo íntimo y pausado, envuelto esta vez en una atmósfera de misterio y tensión emocional.

La película, protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo (El buen patrón, Cerrar los ojos). La historia sigue a un hombre que, decidido a romper con su pasado, se instala en un nuevo país bajo una identidad distinta, tratando de reconstruir su vida desde cero.

Protagonizada por Laia Manzanares y Ángela Cervantes, la película recibió la Biznaga de Plata a Mejor Música en el Festival de Málaga y el premio a Mejor Dirección en el Bari International Film&Tv Festival.

Escrita y dirigida por Gala Gracia, y producida por Carlo D´Ursi (tres veces nominado a los Premios Goya), la historia sigue a dos hermanas que, tras la muerte de su padre, deben decidir qué hacer con la granja familiar en los Pirineos, enfrentando sus diferencias y el peso del legado recibido.

El largometraje documental La senda del pecado, dirigido por Alberto Utrera, retrata la sorprendente historia de ascenso de Juan Dávila, quien en apenas un año pasó de ser un desconocido a convertirse en el cómico europeo con más entradas vendidas gracias a su espectáculo La capital del pecado. Con estadios llenos y más de cinco millones de seguidores en redes sociales, el filme explora el fenómeno detrás de su éxito meteórico y el impacto de su humor provocador.

La película tuvo su estreno en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde Andrés Revo recibió el Premio a Mejor Actor Revelación. También fue reconocida en el Festival de Cine de Tequila con los galardones a Mejor Guion y Mejor Actor. Inspirada en vivencias personales del director y del coguionista Armando López Muñoz, la historia aborda temas como la identidad, el miedo a ser uno mismo y las heridas provocadas por el machismo, la homofobia y el clasismo.

Cuatro Paredes dirigida por Ibon Cormenzana, es un drama íntimo rodado en doce planos secuencia —uno por cada mes del año— que narra la historia de una madre y su hija enfrentándose al duelo y a la fragilidad económica.

Protagonizada por Sofía Otero, ganadora del Oso de Plata por 20.000 especies de abejas, y Manuela Vellés, la película aborda la reconstrucción emocional desde lo familiar y comunitario, con un enfoque profundamente humano.

Súper Sara traza un retrato íntimo y revelador de Sara Montiel, una figura icónica que rompió moldes, abrió camino a generaciones de mujeres y vivió con una intensidad poco común.

Primera española en triunfar en Hollywood, famosa por sus romances y sus inolvidables apariciones televisivas, el documental recurre a grabaciones caseras inéditas y objetos personales para construir, a través de testimonios de familiares, amigos y admiradores, una mirada profunda a la mujer real detrás del mito.

Rider el nuevo thriller social dirigido por Ignacio Estaregui. La película, planteada como una intensa road movie en bicicleta, se desarrolla en tiempo real por las calles de Zaragoza, ofreciendo una experiencia vibrante y cercana que podría estar ocurriendo en cualquier ciudad española.

Con un enfoque original y lleno de tensión, Rider engancha desde el primer minuto y nos sumerge en una historia de supervivencia urbana. La protagonista es la joven actriz latina Mariela Martínez, que brilla en uno de sus primeros papeles destacados en el cine español.

Los Bárbaros dirigida por Javier Barbero y Martín Guerra, retrata la vida de tres jóvenes enfrentados a la precariedad y a la indiferencia en tiempos de crisis económica.

Con las actuaciones de Àlex Monner y Job Mansilla, el film reflexiona sobre la paradoja actual de una generación que vive sin futuro aparente, pero sin angustias, mostrando un extraño equilibrio entre vulnerabilidad y desapego.

Súper Sara traza un retrato íntimo y revelador de Sara Montiel, una figura icónica que rompió moldes, abrió camino a generaciones de mujeres y vivió con una intensidad poco común.

Primera española en triunfar en Hollywood, famosa por sus romances y sus inolvidables apariciones televisivas, el documental recurre a grabaciones caseras inéditas y objetos personales para construir, a través de testimonios de familiares, amigos y admiradores, una mirada profunda a la mujer real detrás del mito.

Furia es un drama intenso y realista que sigue a cinco mujeres enfrentando situaciones extremas como extorsión, opresión y manipulación. A través de cinco historias entrelazadas en un mismo universo, el film muestra cómo un conflicto desencadena otro, construyendo una catarsis colectiva. Un retrato caleidoscópico del momento social actual, salpicado de ironía y humor.

Presentado por Eva González, la nueva temporada de La Voz cuenta con Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Malú como coaches. Cuatro espectaculares artistas del panorama nacional e internacional que lideran las listas de ventas y que serán los responsables de hacer girar sus sillas en el plató de La Voz.

Todo lo que no sé ópera prima de Ana Lambarri Tellaeche, se estrenó tras su paso por el Festival de Málaga.

La película explora las complejidades de las relaciones y las decisiones personales a través de su protagonista, Laura, interpretada por Susana Abaitua.

Previo al estreno, entrevisté a Natalia Huarte y Stéphanie Magnin, quienes aportan una mirada cercana a este intenso drama.